Pensamientos existenciales Frente al dilema de la crisis de la mediana edad y el existencialismo
- Autor: Marcio Ortíz
- Narrador: Alejandro Morales
- Editor: A to Z Publishing
- Duración: 2:10:04
Sinopsis
Este libro contiene 2 títulos, que son los siguientes:
1 - El existencialismo es un concepto terminológico básico para los teóricos que piensan en la naturaleza de la condición humana como una esencia fundamental de las cuestiones filosóficas y que también comparten la opinión de que este problema se resuelve mejor a través de la ontología. Esta definición tan amplia se aclarará repasando siete temas cruciales que abordan los pensadores existencialistas. Los pensadores considerados existencialistas son principalmente del continente europeo, y datan de los siglos XIX y XX. Fuera de la filosofía, el movimiento existencialista es probablemente el movimiento filosófico más popular, y al menos dos de sus miembros se encuentran entre los personajes filosóficos más conocidos y los autores filosóficos más leídos.
En la guía de hoy, discutiremos la naturaleza del existencialismo y el nihilismo, dos filosofías coexistentes que muchos han adoptado. Nietzsche y Kierkegaard juegan un papel importante en estos movimientos, por lo que se citarán y explicarán sus obras.
2 - La mediana edad generalmente se asocia con eventos insatisfechos: el nido vacío, la menopausia, el adulterio, los problemas financieros, una alarmante sensación de muerte y una creciente infelicidad con la rutina diaria. La vida de alguien de 40 y 50 años puede parecer un momento natural para contar los fracasos y frustraciones de alguien, de los cuales parece haber tantos.
Sorprendentemente, la mediana edad parece ser más una crisis en algunas culturas que en otras. Mientras que las sociedades occidentales se aferran a la juventud con más fuerza, las personas de las civilizaciones orientales reverencian el conocimiento que viene con el envejecimiento. Tal vez las civilizaciones occidentales estén demasiado apegadas a la idea de que hay problemas en esta etapa de la vida cuando no tiene por qué ser así.
Capítulos
-
Opening Credits
Duración: 19s -
Existencialismo opening
Duración: 17s -
Tabla de contenido
Duración: 18s -
Capítulo 1 definición y pensamientos
Duración: 34min -
Capítulo 2 el nihilismo y la revalorización de los valores
Duración: 25min -
Existencialismo closing
Duración: 17s -
Crisis de mediana edad
Duración: 17s -
Tabla de contenido
Duración: 29s -
Capítulo 1 la vida en la mediana edad
Duración: 30min -
Capítulo 2 la envidia y la crisis de la mediana edad
Duración: 10min -
Capítulo 3 mitos sobre la crisis de la mediana edad
Duración: 20min -
Capítulo 4 prevención de la crisis de la mediana edad
Duración: 05min -
Crisis closing
Duración: 17s -
Ending Credits
Duración: 22s