Capitán Pada Y Sus Monitos

Informações:

Sinopsis

El podcast que analiza cada hoja, cada tomo y cada personaje. Desde hace 12 años es la voz mas relevante en el mundo de la cultura Pop: Capitán Pada y sus monitos, el podcast Nº1 de comics.

Episodios

  • Reseña - Strange Academy

    05/11/2021 Duración: 40min

    En este nuevo episodio, revisamos uno de los más recientes títulos de Marvel: Strange Academy. El mundo de la magia tiene nuevos alumnos, personajes con los cuales te vas a encariñar de inmediato. Sus profesores son héroes clásicos de este universo que van desde el Dr. Strange hasta la Scarlet Witch. Co-creados por Skottie Young y Humberto Ramos, conoce la siguiente gran apuesta para una nueva generación.

  • Reseña - Invencible

    28/07/2021 Duración: 29min

    Invincible llegó en formato de serie animada, basándose en la historieta de Image Comics creada por el escritor Robert Kirkman. Esto nos permite platicar en esta entrega de Capitán Pada y sus monitos sobre la primera temporada, del cómic, de este creador y de una que otra curiosidad que se nos presente en el camino relacionada con estos temas.

  • Reseña - Jupiter´s Legacy

    03/07/2021 Duración: 35min

    Con el estreno de la serie "Jupiter´s Legacy" comienzan las adaptaciones del trabajo de Mark Millar en Netflix después de que la plataforma adquiriera el "Millarworld". ¿Es un buen inicio? ¿Cumple con las expectativas? Vamos a revisarlo de la mano con la historia en cómic de esta saga.

  • La reseña de Héctor Padilla de la "Liga de la Justicia" de Zack Snyder

    07/05/2021 Duración: 49min

    Este es el podcast de la reseña de Héctor Padilla de La Liga de la Justicia de Zack Snyder. El Capitán Pada, y sus monitos, da su opinión sobre el famoso corte del director y para no dejar la costumbre, revisa los nuevos Easter Eggs que aparecen en esta versión.

  • Reseña - Transformers Versus

    13/03/2021 Duración: 30min

    Desde que los Transformers nacieron, en sus cómics conocieron a El Hombre Araña. A lo largo de su historia, se han encontrado con los Ghostbusters, los personajes de Star Trek y hasta la franquicia de The X-Files. Sí, los crossovers son algo común para el universo de Cybertron. En esta ocasión, revisaremos tres encuentros recientes: con Terminator, My Little Pony y Back to the Future.

  • Entrevista - Llanos y Huidobro

    27/10/2020 Duración: 51min

    Pixel + Dinamita son la siguiente generación de superhéroes. Son producto del encierro. En más de un sentido. Son un cortometraje que a su vez vienen de una novela gráfica y del mundo de los cómics. Son de la imaginación de Fernando Llanos, artista y creador audiovisual quien en su momento, también fue un superhéroe. A la ecuación le agregamos a Paco Huidobro, el cerebro detrás de Fobia, quien forma parte de la música del cortometraje. Y Jessica Herreman, quien también se encargo de darle sonido a las imágenes. Prepárense para conocer este trabajo.

  • Reseña - The Umbrella Academy

    06/08/2020 Duración: 39min

    Dos temporadas, tres miniseries y algunas historias cortas conforman el mundo de The Umbrella Academy. En este episodio, Capitán Pada le da una amplia revisada al universo creado por Gerard Way.

  • Reseña - Locke & Key

    18/06/2020 Duración: 24min

    Parece que fue ayer cuando en México tuvimos un nuevo boom del cómic de licencia. Es decir, la adaptación, traducción y/o edición de historietas originales, sobre todo provenientes de Estados Unidos. Tengo muchas ganas de que la serie mejore. Me gusta mucho más que la de Nosferatu eso sí. Y es que no quiero que estos proyectos fracasen, porque creo firmemente que el mundo merece mucho más material de Joe Hill en nuestras pantallas. Por lo pronto, a esperar esos nuevos cómics de Locke & Key, porque esos sí que no saben fallar.

  • Reseña - Aves de Presa

    26/03/2020 Duración: 57min

    Twitter @eseauto IG elinstadepada galgodromo.com @pistagalgodromo en Twitter y en Facebook Películas basadas en superhéroes como “Logan” y “Thor: Ragnarok” demostraron que este tipo de producciones pueden adoptar las fórmulas y conceptos de los géneros literarios y cinematográficos. Hoy en día cuando se anuncia un nuevo proyecto de esta área, nos preguntamos si su perfil estará más inclinado a la comedia, al terror o al drama. “Aves de Presa (y la Fantabulosa Emancipación de una Harley Quinn)” buscó ser la respuesta a “Deadpool”... pero no lo consiguió. Intentó incoporar una narrativa tipo “Pulp Fiction” al contar la totalidad de la trama extrayendo los pasajes que la conforman y acomodándolos una línea de tiempo no lineal...pero no lo consiguió. Otras películas de los personajes de DC Comics siguen siendo recordadas a la distancia por no ofrecer lo que muchos esperaban, tal es el caso de “Batman v Superman” y “Justice League”. Para no pocos, de catalogarlas como “malas” no los vas a sacar. Para otros,

  • Reseña - Star Wars: The Rise of Skywalker

    31/01/2020 Duración: 36min

    Twitter @eseauto Instagram elinstadepada galgodromo.com @pistagalgodromo en Twitter y en Facebook Para resolver y darle fin en 1996 a la mal querida saga del clon, de los cómics de Spider-man, se decidió revivir al enemigo más mortal del superhéroe: Norman Osborn, el original Duende Verde. No sólo regrearon al personaje, sino que también revelaron que el había sido el responsable de varios eventos negativos que habían afectado la vida del superhéroe en los últimos años. Fue como aventarle una pelota al perro para que mirara en otra dirección y se olvidara del intento de suplantar a Peter Parker como el Hombre Araña, diciéndole “Hey, pero mira, aquí está el Green Goblin”. Para curar la mala salud en la cual se encontraba “Star Wars” después de “The Last Jedi”, nos arrojaron una pelota de apellido Palpatine, que, de entrada, cumplió con su objetivo: llamar la atención. Fue una inteligente decisión que no se detuvieran a explicarnos el cómo y cuándo fue que revivió el temible Emperador, sino que simpleme

  • 80 años de Marvel

    17/01/2020 Duración: 28min

    Desde lo particular hasta lo general. Desde El Hombre Araña hasta los X-Men y los Cuatro Fantásticos, hasta literal, las ocho décadas desde que salió aquel Marvel Comics #1 Si quieres festejar el cumpleaños de Marvel, no te pierdas las reseñas de los cómics que lo celebran, así como de otros que aunque ese no sea su objetivo, también saben a pastel. Twitter @eseauto Instragram elinstadepada galgodromo.com @pistagalgodromo en Twitter y en Facebook

  • El cómic más divertido del 2019

    18/12/2019 Duración: 20min

    Yo ya me había decidido desde septiembre de 2019. Yo ya había elegido el cómic más divertido del año. Un concepto creado hace algún tiempo pero revitalizado con nuevos personajes y sobre todo, con una manera muy innovadora para presentar las siguientes aventuras. Es momento de... "Marcar H de Héroe"

  • Reseña - Joker

    25/10/2019 Duración: 45min

    Este es el guasón ideal. Para éste tipo de película. Acabada la discusión sobre cuál ha sido el mejor Joker de toda la historia, pasemos a lo siguiente. Twitter: @eseauto Instagram: elinstadepada Siguen y seguirán las dudas sobre la elección de Robert Pattinson como el próximo Batman. Para éstas alturas, ya deberíamos haber aprendido que hay que esperar siempre el resultado final y no sufrir en vano. Porque para eso son actores. En menor medida, pero suceden, los casos cuando se anuncia a algún director para un proyecto de un género por el cual no se le tiene identificado. El responsable de llevar las riendas de “Joker” es Todd Phillips. El mismo de Road Trip, la adaptación en cine de Starksy and Hutch y nada más y nada menos que la trilogía de Qué pasó ayer?, o sea The Hangover. Para Due Date, volvió a trabajar con Zach Galifianakis, pero ahora al lado de Robert Downey Jr, y además de ser una excelente cinta que deben ver ya por si se les pasó, sirvió como una perfecta transición entre la comedia pura

  • Reseña - Spider-Man: Far From Home

    15/08/2019 Duración: 46min

    Este contenido incluye spoilers Twitter @eseauto Instagram: elinstadepada galgodromo.com En el mismo fin de semana, vi la nueva película de “Chucky” y “Spider-man: Far From Home”. Esperen, voy a llegar a algún lado, no se vayan aún. Durante los primeros minutos de “Child´s Play” nos establecen muy bien de qué va ésta versión reboot, y cuyo título en español, “Chucky, El Muñeco Diabólico”, ya no debería aplicarse, pues toda relación con algo malignamente sobrenatural, ha sido removida. Ah, perdón. Cuando avisé que éste contenido incluye spoilers, debería haberles anticipado que eso también incluye la cinta de Chucky. El origen de la maldad de éste juguete radica completamente en la tecnología, cayendo así en un peligroso recurso que puede ayudarte o puede hundirte. El argumento de que así es como se les llega a las nuevas generaciones me parece, irónicamente, anticuado. Y sin embargo, queda sólidamente establecido y el trato queda hecho. Como espectador, se las compro y ahora, vamos hacia adelante. El prob

  • Reseña: X-Men Dark Phoenix

    24/07/2019 Duración: 43min

    Este contenido incluye spoilers @eseauto IG elinstadepada galgodromo.com @pistagalgodromo en Twitter y en Facebook Desde que mi amigo y compañero de radio, Jair Cardoso, usó al fútbol para describir “Dark Phoenix” no he podido pensar en otra relación más acertada, por lo que seguiré con la misma comparación. Imaginen el último partido de la jornada regular. Sabes que no hay manera de calificar a la liguilla (término como se le conoce en el fútbol mexicano a la fase de eliminatorias). Pero eso no es todo: ya se hizo oficial que el equipo cambiará de dueños para la siguiente temporada. Y difícilmente mantendrán al mismo personal. Habrá quienes siempre sacan la casta hasta en el último minuto. Habrá quienes ya están pensando en qué van a hacer el próximo lunes. “Dark Phoenix” tuvo todas las de perder. Y lo consiguió. Al MCU (Mutant Cinematic Universe) que creó la 20th Century Fox y que comenzó en el año 2000, hay mucho qué agradecerle, más no la despedida. Los pecados que comete ”Dark Phoen

  • Reseña - Avengers: Endgame

    24/05/2019 Duración: 01h30min

    Este contenido incluye spoilers @eseauto IG elinstadepada galgodromo.com @pistagalgodromo en Twitter y en Facebook Vivimos en un tiempo en el cual la palabra “secuela” forma parte de nuestro vocabulario cuando hablamos sobre cine taquillero. Irónicamente, son pocas las películas que realmente ofrecen una continuación directa de su predecesora, como debería de serlo si nos apegamos al significado de la palabra, y en realidad son “una aventura más de tus personajes favoritos”. Otras nos han engañado dividiendo una entrega en dos partes, pero de inmediato nos dimos cuenta de cómo se tratararon de esfuerzos para ingresar más billetes por medio de una franquicia ya establecida. Por lo anterior dicho, Avengers Endgame me recordó a ambos volúmenes de Kill Bill, ofreciendo una auténtica continuación. Es así como la película cumplió con su primer objetivo, provocando que sea indispensable haber visto Avengers: Infinity War. Y no como en otras ocasiones que cuando te preguntan: “¿Necesito ver la anterior?”

  • Reseña - Shazam!

    25/04/2019 Duración: 42min

    Este contenido incluye spoilers @eseauto IG elinstadepada galgodromo.com @pistagalgodromo en Twitter y en Facebook Desde los trailers promocionales, sabía qué me esperaba en la película de Shazam!. Persona común y corriente obtiene superpoderes y en lo que se enseña a usarlos, sufrirá varias situaciones cómicas, para eventualmente, esté listo o no, aceptar su destino y enfrentarse a su primer villano. Y eso fue lo que vimos. Para bien o para mal. Mi problema es que la cinta cree que no hemos observado situaciones similares: lo vimos con Iron Man, y lo vimos con Spider-man, hasta en dos diferentes versiones. Los chistes son tan predecibles, que sabes perfectamente en qué momento aparecerá un camión que impactará al personaje que se encuentra al centro de la pantalla. No es estar en contra del humor, sino estar en contra de repetir lo que ya se ha visto. Y cuando lo consigue, que es lo menos, se agradece. Como en el enfrentamiento en el cielo en el cual Shazam! no alcanza a escuchar el amenazante monólogo del

  • El Spider-Man Mexicano

    12/04/2019 Duración: 18min

    Si las cuentas no me fallan, éste es el podcast 250 de Capitán Pada y sus monitos. Y si las cuentas a ustedes no les cuadran, pues es que en éste soft reboot que tuvimos pero manteniendo la numeración... Legacy, por llamarlo de alguna manera, se llega así a ésta cifra, sin contar algunos episodios que se han re-publicado, pero que no cuentan como nuevo podcast. Y miren, aunque no fuera, yo de todas maneras diría que es el 250 y que lo vamos a celebrar con un especial atípico a lo que han sido los últimos episodios. Y es que hoy conocerán, la verdadera historia del Spider-man mexicano. @eseauto IG elinstadepada galgodromo.com @pistagalgodromo en Twitter y en Facebook Todo comenzó un 16 de febrero de 2010, cuando el actual presidente, publisher y jefe creativo de la editorial IDW, Chris Ryall puso un tuit en su cuenta personal, en el cual le preguntaba a sus seguidores cuál serie de cómics o corrida que nunca se ha recopilado les gustaría que viera la luz. Le hicieron varias sugerencias diversas, hasta

  • Reseña - Capitana Marvel

    06/04/2019 Duración: 41min

    Este contenido incluye spoilers @eseauto IG elinstadepada galgodromo.com @pistagalgodromo en Twitter y en Facebook Habrá a quien le gusten las fórmulas. Las de los guiones de las películas de terror, las de los guiones de las chick flicks y las de los guiones de las películas de superhéroes. Porque no nos gusta el cambio, lo que nos gusta es el sentimiento de cambio. Casi siempre. La fórmula de personaje principal se convierte en superhéroe y se enfrenta a una versión maligna con sus mismos superpoderes pero mejorados se estaba desgastando. Y entonces llegó “Capitana Marvel” para contarnos, sí, una historia de cómo se convierte en superheroína, pero por lo menos, no haciendola lineal, jugando con el presente y con el pasado. El problema que tiene la cinta, es que no le salió. Y es que provoca el sentimiento que te aflige cuando llegas a una fiesta y ya pincharon las mejores canciones, ya mostraron los mejores memes y ya ocurrieron las mejores anécdotas. Sí, eventualmente te pondrás al corriente, pero para

  • Reseña - Titans

    22/02/2019 Duración: 22min

    Este contenido incluye spoilers @eseauto IG elinstadepada galgodromo.com @pistagalgodromo en Twitter y en Facebook No lo pude evitar. Mientras transcurría el primer episodio de “Titans”, me imaginaba la instrucción que se había dado desde las oficinas de Warner Bros: “Queremos nuestra Daredevil”. El problema es que a Daredevil, y a Jessica Jones y a Luke Cage y a The Punisher, el tono les va. No así al micro-universo de los Teen Titans. Se necesita algo más que un “Fuck Batman” pronunciado por Robin, o sangre salpicando a la menor provocación para sobresalir de entre la variada y múltiple oferta de contenido que tenemos hoy en día. Afortunadamente, todo mejora. Y de que manera. El episodio número 2 cambió completamente mi percepción y jamás me imaginé que me emocionaría tanto ver una versión en vivo de Hawk and Dove. Y no porque pudiera declararme fan de los personajes, porque, seamos sinceros, es difícil ser fan de un equipo que, de las cinco series de cómic que ha tenido, sólo una ha superado lo

página 1 de 3