Visión Global

Informações:

Sinopsis

Programa presentado por Manolo Tortajada. No te lo pierdas de lunes a jueves de 19:00 a 22:00 y viernes de 19:00 a 20:00.

Episodios

  • Parte 3: Merit Medical Systems en el consultorio de Wall Street con Miguel Ángel Martínez de Tiempo de Bolsa

    27/05/2024 Duración: 59min

    Tercera hora de Visión Global que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Miguel Ángel Martínez, gestor de mercados en Tiempo de Bolsa. Con él analizamos compañías como McDonalds, Valens Semiconductor, Merit Medical Systems, Intuitive Surgical, Sunpower, Intel, Marathon Digital, Moog Inc Class A, Jackson Financial. Terminamos con el último repaso a los mercados en una jornada en la que no podemos leer índices de Wall Street porque la bolsa de Nueva York permanece cerrada por el 'Memorial Day'. También hemos visto cerrada la bolsa de Londres por la celebración del 'Spring Bank Day'. Repasamos titulares empresariales con Mirella Calderón y Estefanía Muniz. Terminamos con el balance de la jornada en el que nos acompaña Rafael Ojeda, de Fortage Funds, analista macro en Fortage Funds. Con él hablamos de los mensajes lanzados por miembros del BCE que dan por hecha bajada de tipos en la reunión de junio. Reunión que el Banco Central Europeo celebrará la semana que viene, concretamente

  • Parte 2: Sin referencias en Wall Street, la bolsa europea digiriere la primera bajada del BCE en junio

    27/05/2024 Duración: 01h00s

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de mercados en el que nos acompaña Miguel Ángel Temprano, gestor independiente. En una jornada marcada por el cierre de Wall Street y también de la bolsa de Londres, nos fijamos en los mensajes lanzados por diferentes miembros del BCE como Philip Lane, Olli Rehn y François Villeroy de Galhau que han sido claros al hablar de primera bajada de tipos en la reunión del Banco Central Europeo de este lunes. Después, en nuestra sección 'Ecosistema Digital' hablamos con Luis Martín, director de Estrategia Digital en LLYC y experto en IA generativa sobre el informe de implementación de la IA en el puesto de trabajo que han publicado Microsoft y Linkedin. Terminamos esta segunda hora con la tertulia en la que nos acompañan Miguel Villarejo, corresponsal económico en 'The Objetive' y Moisés Ruiz, profesor en la Universidad Europea, experto en liderazgo y comunicación. Hablamos de la visita oficial de Volodimir Zelensky a nuestro país, del informe del Instituto

  • Invertir en bolsa y futuros con CML Bolsa

    27/05/2024 Duración: 17min

    En Visión Global de Radio Intereconomía aprendemos a invertir en bolsa y futuros con el profesor Carlos Lasvignes de CML Bolsa. Con él, nos acercamos a la técnica compra cero, la que se usa para invertir en compañías del IBEX 35 en las recomendaciones de inversión que Lasvignes ofrece en este espacio. Hablamos de una técnica dirigida a todo tipo de inversores, independientemente de que tengan más o menos conocimiento del sector bursátil. Eso sí, el profesor se encarga de recordar que es importante invertir siempre con técnica, paciencia y disciplina. Hoy el profesor ha recomendado entrar en Sacyr. Puedes escuchar la entrevista completa aquí:

  • Parte 1: El presidente ucraniano de visita oficial en España

    27/05/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos aprendiendo a invertir en bolsa y en futuros con el profesor Carlos Lasvignes. Nos acompaña uno de los ex alumnos de CML Bolsa. Después, bloque dedicado a la actualidad geopolítica, El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky se encuentra en Madrid en la que es su primera visita oficial a España. Zelesnky ha llegado por la mañana, ha sido recibido por el rey y luego se ha reunido con el presidente del gobierno, con quién ha firmado en la Moncloa un multimillonario acuerdo de seguridad y armamento por valor de 1.129 millones de euros. También se ha reunido con los presidentes de Congreso y Senado. Analizamos la visita oficial junto a Alfredo Rodríguez, Director del Máster en Estudios de Seguridad Internacional de la UNIR. Despué, repaso a la prensa internacional. Terminamos con el minuto de oro en el que nos acompaña David Fernández, socio director de CML Bolsa. Con él hablamos de la bajada de tipos que tiene previsto llevar a cabo el BCE en su reunión de junio.

  • Parte 3: Tertulia monográfica semana laboral de cuatro días

    24/05/2024 Duración: 59min

    Tertulia monográfica dedicada a la semana laboral de cuatro días. Nueva tertulia monográfica esta semana en la que toca debatir sobre un tema que lleva resonando mucho en los últimos años y es la jornada laboral de 4 días. Quizá hay oyentes que desde el teletrabajo busquen también acogerse a esta alternativa y quizá haya otros que no sepan mucho cómo funciona. aL PRINCIPIO podría parecer una utopía pero cada vez más se hace realidad en muchos países avanzar hacia un modelo laboral con jornada reducida. En España, la jornada laboral de 40 horas semanales sigue siendo la norma en la mayoría de los sectores, pero algunas voces empiezan a cuestionar su adecuación al estilo de vida actual. Es poner en cuestión toda una tradición, ya que en nuestro país esta rutina laboral tiene más de 100 años de historia.Y para desgranar todos los detalles de este asunto, tenemos a José Luis Fernández, Director del Gabinete de Estudios de USO, Daniel López Paíno, director de la Unidad de Negocio de HCM de Cegid en Iberia, Luis P

  • Parte 2: Los índices de Wall Street intentan recuperar el tiempo perdido

    24/05/2024 Duración: 01h00s

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de Wall Street con Ernesto Revello, analista independiente. Con él hacemos balance de la semana. Hablamos de los últimos mensajes más 'hawkish' lanzados por miembros de la Reserva Federal que hacen que se diluyan cada vez más las posibilidades de bajadas de tipos este año en Estados Unidos mientras se da por hecho que el BCE hará, al menos, una bajada de tipos en junio. Hacemos análisis también de las cuentas de récord mareante que ha presentado esta semana la compañía tecnológica NIVIDA. Hacemos también repaso a lo que está sucediendo en la renta fija, en el mercado del petróleo y en el oro y la plata. Después, en inversiones alternativas hablamos de arte y en 'estrellas y estrellados' miramos a los mejores y a los peores valores de la semana con Javier Sanz, CEO de BolsaZone. Terminamos con nuestra sección 'turismo o el 12% del PIB' en la que hacemos balance de la ocupación turística durante la primavera y previsiones de cara a verano con Jordi Car

  • Parte 1: Putin propone un alto el fuego en Ucrania

    24/05/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que empezamos con el bloque dedicado a la actualidad geopolítica. Giro de guión en el conflicto en Ucrania. El presidente ruso Vladimir Putin ha ofrecido un alto el fuego en Ucrania si Kiev cede Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. Advierte que está preparado para seguir luchando si Kiev y el Occidente no responden a su ofrecimiento. Analizamos esta situación con Armando Jiménez San Vicente, profesor del Grado de Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco de Vitoria. A continuación toca repaso de la prensa internacional. Después, vamos con nuestra sección 'un libro a la semana' hablamos con Fernando Botella, CEO de Think & Action y autor del libro 'Esencial'. Terminamos la primera hora con nuestra sección 'negocio y deporte' en la que conocemos ESBS, una escuela de negocios especializada en el sector de los deportes.

  • Parte 3: Franco Nevada en el consultorio de Wall Street con Juan Ignacio Marrón de @InversoresInstitucionales

    23/05/2024 Duración: 59min

    Nvidia, American Water Works, Franco Nevada, Carvana y Palantir Tecnologies en el consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Juan Ignacio Marrón, analista independiente y fundador de @InversoresInstitucionales. Después, último repaso a los mercados y actualización de titulares empresariales con Mirella Calderón y Estefanía Muniz. Terminamos con el último análisis en el que hacemos balance de la jornada junto a Manuel Pinto de XTB. Con él, analizamos la jornada de indefinición que hemos visto hoy en la renta variable de Estados Unidos. Día de movimientos estrechos en Wall Street que también se han extendido a la renta variable europea. El foco de los inversores hoy se ha situado en digerir las actas de la FED de ayer que fueron más hawkish de lo esperado y unas cuentas de NVIDIA de auténtico récord. La compañía ha dejado al mercado con la boca abierta al elevar un 262% los ingresos y un 628% los beneficios por la inteligencia artificial.

  • Parte 2: Índices de Wall Street a la baja con Nvidia pulverizando récords

    23/05/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de Wall Street en el que nos acompaña Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Con ella hablamos de las cifras históricas que ha presentado Nvidia, del ambiente de incertidumbre en el que se encuentran los mercados tras unas actas de la FED más agresivas de lo que podíamos esperar. Analizamos la situación que atraviesa el oro en este panorama. Después, en nuestra sección 'universo renovable' hablamos de los proyectos para gestionar el cambio climático que llevan a cabo en las DO Jerez. Lo vamos a hacer con César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de las DO de Jerez. Terminamos con la tertulia en la que esta tarde nos acompañan Marc Ribes, CEO de Blackbird e Iñigo Petit, CEO de Idenglobal.

  • Parte 1: Nvidia imparable marca máximos históricos

    23/05/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que empezamos con nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica. Y es que hoy comienza la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo que se van a celebrar entre el 6 y el 9 de junio. Elecciones que se van a producir en un momento de complejidad geopolítica y de especial polarización en Europa con grandes retos a los que se enfrentará el europarlamento que saldrá de las urnas el día 9 y que legisla para 450 millones de ciudadanos. Antes del comienzo de campaña ya hemos podido ver a mediodía el debate entre candidatos a presidir la Comisión Europea. Hablamos con Darío Arjomandi, investigador del Global Governance Forum sobre elecciones europeas. Después, repasamos la prensa internacional, conocemos la historia de trabajadores españoles en el exterior y terminamos con nuestra sección 'sector agro' en la que conocemos el proyecto Ruralitud de la mano de Piero Carucci, responsable del área de dinamización local y educación para la ciudadanía global d

  • Parte 3: Api Group en el consultorio de Wall Street con José Luis Herrera

    22/05/2024 Duración: 01h00s

    Tercera hora de Visión Global que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña José Luis Herrera, analista independiente. Con él analizamos compañías como Nvidia, Amazon, Lululemon, Api Group, IBM, Qualcomm, Intiutive Surgical, Sika, Apple, Broadcom, Tencent, EPAM Systems, Starbucks. Después, último repaso a los mercados y titulares empresariales. Terminamos con el análisis de la jornada en el que nos acompaña Borja de Castro, analista de Banco Big. Con él hablamos de expectativas de cara a la publicación de resultados de NVIDIA, de las actas de la FED, que alejan la posibilidad de bajar los tipos de interés, al menos de momento, de las correcciones que estamos viendo en el precio del petróleo y también de las caídas en el oro y en la plata de las últimas horas.

  • Aprende a Invertir en bolsas y futuros con CML Bolsa

    22/05/2024 Duración: 20min

    Hoy en Visión Global nos ha acompañado el profesor Carlos Lasvignes de CML Bolsa. Con él hemos estado hablando de la inversión en bolsas y futuros y de cómo practica su innovadora táctica de inversión conocida como ‘compra cero’. En esta ocasión, el profesor Lasvignes ha recomendado entrar en Bankinter y Santarder, una oportunidad para hacer crecer tu cartera. Escucha la entrevista completa aquí:

  • Parte 2: Caídas en Wall Street después de que las actas de la FED muestren dudas sobre subidas, que no bajadas, de tipos

    22/05/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el contenido de las actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal. Unas actas en las que leemos que varios de la Fed dijeron decían en la última reunión que estaban dispuestos a subir las tasas de interés si fuera necesario, según muestran las minutas. Dice el texto que los datos recientes muestran que el proceso de desinflación va a tardar más de lo esperado. Así que no se vislumbran intenciones en el corto plazo por parte del FOMC de bajar los tipos. Hablamos de este asunto y de los resultados de NVIDIA con Gustavo Martínez, profesor universitario, gestor independiente y analista financiero. Después, en 'empleo en global' hablamos con Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales en Randstad. Con él hablamos de los asuntos que se han aprobado esta semana en materia laboral. En el foco el cobro del paro que será compatible con un salario de hasta 2.250 euros, la prohibición del despido por discapacidad sobrevenida y la pre

  • Parte 1: Choque diplomático de España e Israel por el reconocimiento de Palestina

    22/05/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos aprendiendo a invertir en bolsa y en futuros con el profesor Carlos Lasvignes de CML Bolsa. Hablamos con Lasvignes y, además, nos acompaña un ex alumno que ha participado en los cursos de formación, Eduardo. Después, bloque dedicado a la actualidad geopolítica en el que hablamos de la crisis diplomática surgida con Israel después de que España, también Noruega e Irlanda hayan anunciado el reconocimiento del Estado de Palestina. Hablamos de este asunto con José Ángel López Jiménez, profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia de Comillas. Después, repaso a la prensa internacional. Terminamos con 'el minuto de oro' de David Fernández, socio director de CML Bolsa con quien hablamos de la publicación de resultados de NVIDIA, una noticia esperada con mucha expectación por parte de los inversores.

  • Parte 3: Tertulia monográfica conciliación

    21/05/2024 Duración: 59min

    Tertulia monográfica dedicada a la conciliación. El estilo de vida y el modelo de familia son conceptos en constante evolución y este cambio continuo afecta de manera inevitable al papel que ocupa en nuestras vidas el factor trabajo. A raíz de estos cambios surgen conceptos como el de la conciliación laboral. A conocer todos los detalles de este “nuevo” término dedicaremos esta última hora de programa para la que contaremos con Bárbara Rey Actis, Fundadora de Longevity Initiatives, una consultora especializada en Longevidad, gestión de proyectos, contenidos, formación y generación de negocio, Begoña Aráez Noguera , experta en comunicación y marketing digital, María Díez Arnáiz, ESG leader en Bosonit y experta en empleabilidad, talento, crecimiento personal y profesional, procesos de selección y skills, Enrique Arroyo, Experto RRHH en Banco Santander y Ana Serrano, Especialista en Seguridad, Salud y Bienestar laboral. Coordinadora del Máster de Gestión de Empresas saludables en el instituto de bienestar labora

  • Parte 2: Wall Street a la espera de Nvidia y de las actas de la FED

    21/05/2024 Duración: 01h00s

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de mercados en el que nos acompaña Antonio Castelo de iBroker. Con él hablamos de la situación de compás de espera en la que se encuentran los índices, pendientes, sobre todo, de los resultado de Nvidia que publica mañana al cierre y de la publicación de las actas de la última Reunión de la Reserva Federal, con unos miembros de la FED que vuelven a intentar calmar las aguas del mercado tras los buenos resultados de inflación que conocimos la semana pasada. Después, mi profesor de economía, hablamos con Víctor Santos, profesor de economía en el Liceo Sorolla de Pozuelo de Alarcón, en Madrid. Con él hablamos del árbol de decisiones, del impacto del comercio local en los barrios de las ciudades, y del problema de la España vacía frente a la masificación del centro de las ciudades. Terminamos con la tertulia de los negocios en la que nos acompañan Miguel Córdoba, profesor de economía en la Universidad CEU San Pablo y Gonzalo Gómez de la Calle, profesor d

  • Parte 1: Más tensión entre España y Argentina

    21/05/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos con nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica. Bloque en el que analizamos la escalada de tensión entre España y Argentina. Escala la crisis diplomática entre Argentina y España. El Gobierno de nuestro país ha anunciado que retira a la embajadora en Argentina por primera vez en la historia tras los ataques de Milei a Sánchez y su mujer. El Ejecutivo no descarta nuevas medidas respecto al presidente argentino, que tiene previsto volver a España el 21 de junio. Por su parte Milei dice que no piensa pedir perdón y que a a volver en un mes. Hablamos de este asunto con Carmen Beatriz Fernández, CEO de DataStrategia Consulting y cofundadora de la Organización de Consultores Políticos Latinoamericanos (OCPLA). Después, repaso a la prensa internacional. En 'inversiones alternativas' hablamos de inversión en CFDS. En nuestra sección dedicada al análisis técnico nos fijamos en los gráficos de Amazon y Apple. Terminamos con nuestra sección 'universo pyme'.

  • Parte 3: UFP Industries en el consultorio de Wall Street con Miguel Ángel Martínez

    20/05/2024 Duración: 01h00s

    Tercera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que dedicamos al consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Miguel Ángel Martínez, gestor de mercados en Tiempo de Bolsa. Con él analizamos compañías como Nvidia, Tesla, UFP Industries, Cadence Bank, Amazon, IBM, Coca Cola, Comcast, Walmart, Netflix. Verizon, Allegheny Technologies y FMC Corporation. Terminamos con un repaso a los mercado y actualizamos la información. Por último, balance de la jornada con el análisis en el que nos acompaña Pepe Baynat de Bolsas y Futuros. Con él hablamos del arranque de la semana, de los máximos del oro con la plata disparada, del aumento de la tensión geopolítica que no se ha dejado notar en el petróleo y de los resultados empresariales que van a continuar el miércoles con la publicación de resultados de Nvidia.

  • Parte 2: Empieza la semana con incertidumbre en los mercados

    20/05/2024 Duración: 01h00s

    Segunda hora de Visión Global en la que hacemos análisis de mercados en este comienzo de semana con Alexis Ortega, analista independiente. Con él hablamos de una semana que ha empezado sin apenas catalizadores y eso se nota en la renta variable, que se mueve sin rumbo fijo. El foco de los inversores vuelve a situarse en la actualidad geopolítica, tras la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisí. También hablamos de los máximos históricos que ha vuelto a superar hoy el oro con la plata disparada. Después, hablamos de la actualidad en torno al universo de la Inteligencia Artificial en nuestra sección 'Ecosistema Digital'. Con Luis Martín, director de Estrategia Digital en LLYC, hablamos de Singapur. Terminamos con la tertulia en la que nos acompañan Miguel Villarejo, corresponsal económico en The Objetive y Moisés Ruiz, experto en Liderazgo y Comunicación y profesor en la Universidad Europea.

  • Parte 1: Conmoción internacional por la muerte del presidente de Irán

    20/05/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos aprendiendo a invertir en Bolsa y Futuros con el profesor Carlos Lasvignes. Nos acompaña Olga, una ex alumna que nos habla de su experiencia utilizando la técnica compra a cero. Después, vamos con el bloque de actualidad geopolítica en el que hablamos de la muerte del presidente de Irán, Conmoción en el país después de que el presidente de la república islámica, Ebrahim Raisi, haya fallecido a los 63 años tras estrellarse un helicóptero en el que viajaba. El ministro de Asuntos Exteriores del país también se encuentra entre los fallecidos en el siniestro, junto con otras siete personas. El primer vicepresidente de Irán dirige ahora el poder ejecutivo y se ha nombrado un ministro de Asuntos Exteriores en funciones. La muerte del presidente se produce en un momento tenso en Medio Oriente, en medio de la guerra en Gaza. Hablamos de este asunto en profundidad con Ignacio Gutiérrez de Terán Gomez-Benita, profesor del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos en la Univ

página 1 de 216