Turno De Réplica

Informações:

Sinopsis

Los principales actores de la política valenciana debaten sobre los asuntos que interesan a la sociedad

Episodios

  • ¿Por qué el mestizaje en el Botànic II es limitado y la situación del PP en la Diputación de Valencia debilita la posición de Bonig?

    24/06/2019 Duración: 11min

    Las negociaciones de los partidos que integran el Gobierno del Botánico II -PSPV, Compromís y Unides Podem- avanzan cada día más. Esta semana las tres formaciones lograron pactar el reparto de secretarías autonómicas -segundo escalón del Consell-, donde la coalición que lidera Rubén Martínez Dalmau apenas consiguió mestizaje en una conselleria ajena a las que ya gestionarán los morados. Esto es, además de administrar la Conselleria de Vivienda y Esquerra Unida la de Participación y Transparencia, Podemos sólo ha conseguido una secretaría autonómica en otra conselleria del Ejecutivo: la de Justicia. Un dato que evidencia el escaso mestizaje que se ha producido en este Gobierno entre las tres patas del acuerdo. Por otra parte, esta semana se dio a conocer la lista del PP en la Diputación de Valencia, donde la gran ausente fue Mari Carmen Contelles; una aliada y apuesta férrea de Isabel Bonig en su momento. Además, la también vicesecretaria de Organización del PPCV quedará fuera de la institución, lo que su

  • ¿Desea saber más?: Así será el nuevo gobierno valenciano

    17/06/2019 Duración: 21min

    Ximo Puig tomó posesión de su cargo como president de la Generalitat Valenciana este domingo y anunció los nombres que compondrán el gobierno del Botànic II. El nuevo Consell contará con doce consellerias, dos más que en la legislatura pasada. De ellas, el PSPV tendrá seis, Compromís cuatro y Unides Podem- EUPV dos. Aunque se preveía que no hubiera demasiados cambios en los nombres que compondrán el ejecutivo valenciano, el anuncio definitivo se hizo esperar. En este podcast repasamos los sonidos de la jornada y analizamos la composición del nuevo Consell con las voces de Javier Alfonso, Guillermo López, Ximo Aguar, Marta Gozalbo y Rafa Lupión.Foto: KIKE TABERNEREl podcast ¿Desea saber más?: Así será el nuevo gobierno valenciano ha sido publicado en Plaza Radio

  • El PSPV quiere que haya tres vicepresidencias si Podem quiere una de ellas y Medio Ambiente y Agricultura podrían dividirse

    03/06/2019 Duración: 13min

    Después de las elecciones municipales, los partidos que integrarán el futuro Botánico II ya comienzan a negociar el diseño del futuro Ejecutivo. O al menos a deslizar sus pretensiones a sus futuros socios. Esta semana, el candidato a la Presidencia de la Generalitat de Unides Podem-EUPV, Rubén Martínez Dalmau, deslizó la posibilidad de que en esta legislatura haya más de una vicepresidencia. Una opción que los socialistas contemplarían en el caso de que se crearan tres de ellas: una que ocuparan ellos mismos, otra Compromís y una tercera Unides Podem. ¿Los motivos? No tener una minoría en el 'núcleo' de las presidencias en el Consell. Por otra parte, aunque el diseño del futuro Ejecutivo valenciano todavía se encuentra en pañales, parece que socialistas y valencianistas no ven con malos ojos dividir Medio Ambiente de Agricultura en este nuevo mandato. El podcast El PSPV quiere que haya tres vicepresidencias si Podem quiere una de ellas y Medio Ambiente y Agricultura podrían dividirse ha sido publicado en

  • ¿Desea saber más?: Especial elecciones municipales y europeas

    27/05/2019 Duración: 20min

    El Ayuntamiento de Valencia volverá a estar gobernado por la izquierda. Joan Ribó continuará siendo alcalde pero el Govern de la Nau tan sólo contará con dos partidos: Compromís y el PSPV. Podem-Esquerra Unida se queda fuera del ayuntamiento de València y en el bloque de la derecha entra Vox con dos concejales. A pesar del descrédito del PP, Ciudadanos no logra aumentar su número de concejales y María José Català consigue contener la caída de los populares.En el resto de grandes ciudades de la Comunitat Valenciana, escenarios diversos, con mención especial para Ontinyent, donde la piedra en el zapato del PSPV se llama Jorge Rodríguez. En el escenario nacional. El PSOE es el ganador en el cómputo global. Sin embargo, el PP recupera la alcaldía de Madrid y mantiene el gobierno de la autonómico. Podemos confirma su descalabro y Ciudadanos se queda lejos de su aspiración de superar a los populares. En Cataluña, el independentismo de Esquerra Republicana, cotiza al alza. En cuanto a las elecciones europe

  • ¿Qué ha pasado esta semana en Les Corts y por qué debe dar el Bloc un puñetazo en la mesa?

    20/05/2019 Duración: 17min

    Después de las elecciones autonómicas del 28 de abril, esta semana se constituyeron Les Corts Valencianes. Todos los diputados de la X legislatura tomaron posesión, Enric Morera fue reelegido como presidente de la institución a pesar de las reticencias mostradas por algunos miembros de su partido, y terminó de conformarse la Mesa del Parlamento valenciano. Una semana intensa de actividad política para todos, pero en especial para la coalición valencianista. Tras la elección del histórico dirigente como Presidente de Les Corts a pesar de las críticas internas, el Bloc, partido mayoritario en Compromís, y principalmente el sector de Àgueda Micó está llamado a dar pronto un 'puñetazo' en la mesa para reivindicarse. El podcast ¿Qué ha pasado esta semana en Les Corts y por qué debe dar el Bloc un puñetazo en la mesa? ha sido publicado en Plaza Radio

  • ¿Por qué Compromís no quiere mayoría del PSPV en el Consell y que las negociaciones sobre el futuro Ejecutivo no empiecen hasta el 26M?

    13/05/2019 Duración: 12min

    Los redactores de política de Valencia Plaza Ximo Aguar y Marta Gozalbo explican en ¿Desea saber más? dos noticias publicadas esta semana en el diario tras las elecciones autonómicas del 28A en las que los resultados permitirán al bloque de izquierdas reeditar el Gobierno del Botánico. Las negociaciones formales para definir cómo se va a conformar el futuro Ejecutivo no han comenzado todavía, pero cada partido comienza a tener claras algunas líneas maestras que les gustaría que se reflejaran en el pacto. A Compromís, en particular, que las consellerias fueran impares para evitar que el PSPV pueda estar en mayoría en el futuro Consell y así evitar que los socialistas puedan tomar decisiones unilaterales como la del adelanto electoral sin el visto bueno de sus socios. Por otra parte, la coalición valencianista también quiere esperar hasta las elecciones municipales del 26 de mayo para dar cualquier paso en el reparto de carteras; prefieren tener los resultados que cada una de sus formaciones obtienen en cada ay

  • ¿Por qué los diputados del Botànic II no pueden hacer 'novillos' y Ximo Puig tendrá que aumentar las consellerias?

    06/05/2019 Duración: 14min

    Los redactores de política de Valencia Plaza Ximo Aguar y Marta Gozalbo explican en ¿Desea saber más? dos noticias publicadas esta semana en el diario que son consecuencia de las elecciones autonómicas del 28A. Profundizan en porqué está previsto que Ximo Puig amplíe el número de consellerias respecto a la legislatura anterior, donde en total sumaron diez, y porqué cada diputado de PSPV, Compromís y Podem deben tener muy presente que no pueden despistarse y perderse alguna votación en los próximos plenos parlamentarios. Sobre todo, si la iniciativa parte del futuro Botànic II. El podcast ¿Por qué los diputados del Botànic II no pueden hacer 'novillos' y Ximo Puig tendrá que aumentar las consellerias? ha sido publicado en Plaza Radio

  • Turno de réplica especial elecciones

    29/04/2019 Duración: 22min

    La Comunitat Valenciana reeditará el Pacto del Botánico y España tendrá un gobierno de izquierdas. Eso, al menos, es lo que parecen haber dicho las urnas en el 28A.Tres décadas después, el Partido Socialista ha vuelto a ganar unas elecciones generales en la Comunitat Valenciana. No sucedía desde 1989. Alegría para Ximo Puig que volverá a presidir la Generalitat Valenciana mientras en Madrid, el presidente del Gobierno, será también de su partido. En este episodio especial, escuchamos las voces de los principales líderes políticos de ámbito valenciano y estatal. Además contamos con los análisis de Javier Alfonso, Ximo Aguar, Marta Gozalbo, Guillermo López, Francesc Miralles y Andrés Boix Palop.El podcast Turno de réplica especial elecciones ha sido publicado en Plaza Radio

  • Debate electoral entre el secretario general de Podem, Antonio Estañ, y el concejal de Urbanismo del PSPV, Vicent Sarrià

    22/04/2019 Duración: 30min

    Plaza Radio reunió secretario general de Podem, Antonio Estañ, y el concejal de Urbanismo del PSPV, Vicent Sarrià, para celebrar el tercer debate electoral cara a cara antes los comicios del 28 de abril. Una jornada en la que se analizaron las últimas encuestas publicadas, la política de pactos, o el crispado ambiente con el que se está viviendo esta campaña electoral especialmente a nivel nacional, entre otras muchas cuestiones. El podcast Debate electoral entre el secretario general de Podem, Antonio Estañ, y el concejal de Urbanismo del PSPV, Vicent Sarrià ha sido publicado en Plaza Radio

  • Debate electoral entre el portavoz del comité de campaña de Ciudadanos, Vicente Ten, y el portavoz de Compromís, Fran Ferri

    15/04/2019 Duración: 30min

    Plaza Radio reunió al portavoz del comité de campaña de Ciudadanos, Vicente Ten, y de Compromís, Fran Ferri, para celebrar el segundo debate electoral cara a cara antes los comicios del 28 de abril. Una jornada en la que se analizaron las últimas encuestas publicadas, las diferencias de nacionalismos y la política de pactos, entre otras muchas cuestiones del panorama político actual. El podcast Debate electoral entre el portavoz del comité de campaña de Ciudadanos, Vicente Ten, y el portavoz de Compromís, Fran Ferri ha sido publicado en Plaza Radio

  • Debate electoral autonómico con los portavoces de campaña del PSPV, Manolo Mata, y del PPCV, Jorge Bellver

    08/04/2019 Duración: 23min

    Plaza Radio reunió a los portavoces de la campaña del PSPV, Manolo Mata, y del PPCV, Jorge Bellver, para celebrar el primer debate electoral cara a cara antes los comicios del 28 de abril.  Una jornada en la que se analizaron las últimas encuestas publicadas y la irrupción de nuevos partidos, entre otras muchas cuestiones del panorama político actual.  El podcast Debate electoral autonómico con los portavoces de campaña del PSPV, Manolo Mata, y del PPCV, Jorge Bellver ha sido publicado en Plaza Radio

  • La eliminación de los barracones a debate con Miguel Soler (PSPV) y Antonio Montiel (Podem)

    01/04/2019 Duración: 39min

    Plaza Radio reunió en su programa Turno de Réplica al secretario autonómico de Educación, Miguel Soler (PSPV), y al exsíndic de Podem, Antonio Montiel, para debatir sobre una de las cuestiones principales de la legislatura: la eliminación de los barracones.  El podcast La eliminación de los barracones a debate con Miguel Soler (PSPV) y Antonio Montiel (Podem) ha sido publicado en Plaza Radio

  • La transparencia de las subvenciones a los grupos de Les Corts a debate con Enric Morera (Compromís) y David de Miguel (diputado no adscrito)

    25/03/2019 Duración: 26min

    Plaza Radio reunió en su programa Turno de Réplica al president de Les Corts, Enric Morera, y al diputado no adscrito, David de Miguel, para debatir sobre una de las cuestiones más polémicas de esta legislatura: la falta de transparencia en los gastos de las subvenciones de los grupos parlamentarios. El podcast La transparencia de las subvenciones a los grupos de Les Corts a debate con Enric Morera (Compromís) y David de Miguel (diputado no adscrito) ha sido publicado en Plaza Radio

  • Las reversiones sanitarias a debate en Turno de Réplica con José Juan Zaplana (PP) e Ignacio Subías (PSPV)

    18/03/2019 Duración: 28min

    Plaza Radio reunió en su programa Turno de Réplica a los diputados del PPCV José Juan Zaplana e Ignacio Subías, del PSPV, para debatir sobre una de las cuestiones principales de la legislatura: las reversiones sanitarias. El podcast Las reversiones sanitarias a debate en Turno de Réplica con José Juan Zaplana (PP) e Ignacio Subías (PSPV) ha sido publicado en Plaza Radio

  • El sistema de Dependencia a debate en Turno de Réplica con Tony Woodward (Ciudadanos) y Mónica Àlvaro (Compromís)

    11/03/2019 Duración: 32min

    Plaza Radio reunió en su programa Turno de Réplica al diputado de Ciudadanos Tony Woodward y a la diputada y portavoz adjunta de Compromís, Mónica Àlvaro,para debatir sobre varias de las políticas puestas en marcha en materia de Dependencia durante el mandato del Consell del Botànic. El podcast El sistema de Dependencia a debate en Turno de Réplica con Tony Woodward (Ciudadanos) y Mónica Àlvaro (Compromís) ha sido publicado en Plaza Radio

  • La ley de Plurilingüismo a debate en Turno de Réplica con Beatriz Gascó (PP) y Josep Nadal (Compromís)

    27/02/2019 Duración: 40min

    Plaza Radio reunió en su programa Turno de Réplica a la diputada del PPCV, Beatriz Gascó, y el diputado de Compromís, Josep Nadal, para debatir sobre una de las cuestiones más polémicas de la legislatura: la ley de Plurilingüismo. El podcast La ley de Plurilingüismo a debate en Turno de Réplica con Beatriz Gascó (PP) y Josep Nadal (Compromís) ha sido publicado en Plaza Radio