Poemas Peruanos

Informações:

Sinopsis

Audios para luchar contra el tráfico, la soledad, la falta de tiempo para aprender un poema y aquel mito que cuenta que el peruano no lee. Se publican semanalmente poemas recitados en la voz del autor, en la medida de lo posible. Creative Commons (CC)http://copypasteilustrado.wordpress.com/

Episodios

  • Carlos Germán Belli explica y lee su poesía (1 hora de audio)

    14/08/2015 Duración: 01h04min

    Uno de los poetas más importantes vivos, Carlos Germán Belli, desentraña su poesía y el proceso creativo en este audio de más de una hora. Además, lee varios de sus poemas clásicos. Uno de los poetas más importantes vivos, Carlos Germán Belli, desentraña su poesía y el proceso creativo en este audio de más de una hora. Además, lee varios de sus poemas clásicos.

  • Martín Adán recita 10 de sus poemas (incluye Escrito a ciegas)

    14/08/2015 Duración: 53min

    Audio grabado en 1973 junto a su fiel amigo Juan Mejía Baca. Disfruten la poesía de uno de los mejores escritores peruanos. Es el único registro en voz que existe sobre uno de los poetas que marcaron la literatura peruana, en décadas pasadas se vendía este audio en LPs que ahora son escasos de encontrar.

  • Antonio Cisneros: 30 minutos de poesía y literatura

    14/08/2015 Duración: 29min

    El poeta Toño Cisnero hace una selección de sus poemas para comentarlos y leerlos en este audio de 30 minutos. Más literatura, poemas, videos e imágenes en nuestra página de Facebook en https://www.facebook.com/CopyPasteIlustrado y también pueden buscarnos en Twitter.

  • Jorge Eduardo Eielson lee sus mejores poemas

    29/06/2015 Duración: 16min

    El poeta peruano Jorge Eduardo Eielson lee sus mejores poemas en esta recolección de poemas que hemos encontrado con mucha suerte y mucha felicidad. En este audio se encuentra Campidoglio y varios poemas de Noche oscura del cuerpo. Una belleza para los que aman la poesía

  • Washington Delgado habla sobre su poesía y lee sus mejores poemas

    23/06/2015 Duración: 34min

    El poeta peruano Washington Delgado lee sus mejores poemas y cuenta sus procesos creativos, sus diferentes poemarios y los diferentes estilos que dominó a lo largo de su vida literaria. También nos dices quiénes fueron los principales escritores que inspiraron su obra y qué poemas les dedicó a algunos de ellos.

  • Blanca Varela entrevista completa con María Amelia Fort de Cooper

    16/06/2015 Duración: 44min

    La entrevista completa a la poeta peruana Blanca Varela en la que lee sus poemas y conversa sobre sus formas de crear poesía y su necesidad de escribir a lo largo de su vida. Lima, 28 de setiembre de 1986. Más literatura en en https://www.facebook.com/CopyPasteIlustrado

  • Julio Ramón Ribeyro, conferencia completa en 1984 en Perú

    10/06/2015 Duración: 01h07min

    La conferencia completa del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro en 1984 en el auditorio del Banco Continental de San Isidro. Más de una hora de pura literatura en la que el escritor cuenta cómo se inició escribiendo y qué significan la mayoría de sus cuentos y novelas.

  • Llorando por mí mismo – Miguel Carrillo

    04/05/2015 Duración: 01min

    Ya habíamos comentado con emoción nuestro encuentro con el libro El festín del jaguar, cien años poesía en Chincha. Así que ahora les traemos algunos poemas de esa misma colección que han sido leídos y musicalizados, todo con tal de hacerlo más atractivo al futuro lector. Esta antología ha sido realizada por el poeta Víctor Salazar Yerén y reúne poemas de escritores chinchanos de 1920 hasta la actualidad. En esta galería hemos seleccionado 9 poemas.

  • Invocación – Aurelio Chacaliaza Ávalos

    04/05/2015 Duración: 02min

    Ya habíamos comentado con emoción nuestro encuentro con el libro El festín del jaguar, cien años poesía en Chincha. Así que ahora les traemos algunos poemas de esa misma colección que han sido leídos y musicalizados, todo con tal de hacerlo más atractivo al futuro lector. Esta antología ha sido realizada por el poeta Víctor Salazar Yerén y reúne poemas de escritores chinchanos de 1920 hasta la actualidad. En esta galería hemos seleccionado 9 poemas.

  • Tierra Santa – Hugo García Castellano

    04/05/2015 Duración: 02min

    Ya habíamos comentado con emoción nuestro encuentro con el libro El festín del jaguar, cien años poesía en Chincha. Así que ahora les traemos algunos poemas de esa misma colección que han sido leídos y musicalizados, todo con tal de hacerlo más atractivo al futuro lector. Esta antología ha sido realizada por el poeta Víctor Salazar Yerén y reúne poemas de escritores chinchanos de 1920 hasta la actualidad. En esta galería hemos seleccionado 9 poemas.

  • Paradojal – Augusto Carrillo Huici

    04/05/2015 Duración: 01min

    Ya habíamos comentado con emoción nuestro encuentro con el libro El festín del jaguar, cien años poesía en Chincha. Así que ahora les traemos algunos poemas de esa misma colección que han sido leídos y musicalizados, todo con tal de hacerlo más atractivo al futuro lector. Esta antología ha sido realizada por el poeta Víctor Salazar Yerén y reúne poemas de escritores chinchanos de 1920 hasta la actualidad. En esta galería hemos seleccionado 9 poemas.

  • Tierra Yunga – Adolfo Peschiera

    04/05/2015 Duración: 02min

    Ya habíamos comentado con emoción nuestro encuentro con el libro El festín del jaguar, cien años poesía en Chincha. Así que ahora les traemos algunos poemas de esa misma colección que han sido leídos y musicalizados, todo con tal de hacerlo más atractivo al futuro lector. Esta antología ha sido realizada por el poeta Víctor Salazar Yerén y reúne poemas de escritores chinchanos de 1920 hasta la actualidad. En esta galería hemos seleccionado 9 poemas.

  • Mariela Dreyfus - No quiero hablar de la muerte que ronda

    06/04/2015 Duración: 01min

    No quiero hablar de la muerte que ronda no quiero oír por teléfono sus signos un ojo que se hincha o la presión que asciende. Ni pensar en mortajas ni listones de negro todos listos para la ceremonia del adiós. No quiero aún pagar en cuotas semanales el espacio propicio para un nicho. Ni colocar la rosa roja o lila en la lapa pulida del jardín.

  • Un solo de máquina de escribir - Arturo Corcuera

    31/03/2015 Duración: 01min

    No alcancé a usar pluma de ganso. Fui escolar de pluma de acero y de pomo de tinta. Ave de pluma de cristal, de pluma fuente. En mi tinta azul se miraban el cielo y el mar y mi traje dominguero. (¿Quién no tiene un traje azul?) La reemplazó el bolígrafo. Creció el mundo y crecí yo. Llegué, veloz, en la locomotora, a la máquina de escribir. Me volví gallo: picoteaba las teclas con un dedo, imaginándolas granos de maíz. Remington Rand, te sabrás de memoria mis primeros poemas. Oigo hasta hoy tus conciertos de piano: Bach, Beethoven, Mozart, Chopin, Vivaldi. Tren de escritorio (Deluxe model 5) avanzando por las cuatro estaciones. Al final del siglo XX, en el misil cibernético te sacó de los carriles la posmodernidad. Están frente a mí los carretes de cinta que ya no tiñen mis manos ni mis sueños. Del salón en el ángulo oscuro yacen mi rodillo secreto, mi cigarra incomprendida, mi arpa olvidada.

  • Roger Santiváñez - Conversación con mi padre en su lecho de muerte

    02/03/2015 Duración: 01min

    Ahora tal vez la muerte no sea una bella palabra. Tus ojos negros me miran, se aferran suavemente a un hilo de vida, al silencio de tus labios en el que leo mi nombre pronunciado con amor y una flecha de soledad disparada al mundo, a esta hora de la tarde en que me encuentro solo contigo y comprendo que el oxígeno, el suero, las agujas rompiendo tus dulces venas son también los días reunidos en que paseábamos bajo los algarrobos frente al Mercado Viejo, una manzana de sol dorando la belleza de tus gentes/ Piura Viento de la seis besa el corazón de Aníbal como el besó la tierra caliente, llámalo hacia la vida, recuérdale a las muchachas cuerpo – cántaro de agua fresca, dile que tú has superado todos los controles del hospital haciendo el amor a enfermeras irascibles y que ahora estás acariciando su cabello lacio aunque él no pueda darse cuenta y duerma dominado por l fiebre y la diabetes / ¿Cómo habrá pasado la noche? En este último verso del poema sé que parto al hospital y voy a reemplazar al viento.

  • Jorge Pimentel - Balada o primer poema para mi padre muerto

    16/02/2015 Duración: 07min

    Poema leído durante la presentación de la nueva edición de Ave Soul de la editorial Lustra Editores. Este poema fue escrito por el poeta al enterarse de la muerte de su padre en un accidente automovilístico en Ica. Para poder escuchar más poemas visite el blog.

  • Jorge Eduardo Eielson - Campidoglio

    05/02/2015 Duración: 01min

    usted no sabe cuánto pesa un corazón solitario hay noches en que la lana oscura la lana tibia que me protege llega hasta el cielo y mientras duermo mientras respiro mientras sollozo se me derrama la leche hirviendo sobre la cara y entonces una máscara magnífica con la sonrisa del rey de espadas cubre mi llanto y todo eso no es nada todavía usted no me creerá pero luchar luchar luchar todas las noches con un tigre hasta convertirlo en una magnolia y despertarse despertarse todavía y no sentirse aún cansado y rehacer aún raya por raya el mismo tigre odiado sin olvidar los ojos los intestinos ni la respiración hedionda todo eso para mí es mucho más fácil mucho más suave créame usted que arrastrar todos los días el peso de un corazón desolado

  • Marco Martos - Roma con otros ojos

    26/01/2015 Duración: 02min

    ¿Por qué hablas de Roma, solo quedan cenizas? Hay oro en el Tíber y plata y belleza absoluta que está suspendida en el aire en un presente eterno del que alguna vez hablamos. Ahí está Cicerón dirigiéndose al Senado romano está Julio César con sus soldados conquistado la Galia.

  • Carlos Germán Belli - Descripción del buen mudar

    15/01/2015 Duración: 04min

    No es el buen mudar a otro punto allá sino rescatar ese o aquel trecho que la remota edad que fue en vano y colocarlo parte a parte ahora como una senda donde dar principio al fin la propia vida terrenal por el sumo deseo del alma recién renovada toda. Y es el buen mudar hacia lo pasado que nunca fue propio

  • Antonio Cisneros - La nieve

    22/12/2014 Duración: 45s

    La bicicleta era de un verde esmeralda deslumbrante y un aro veintiseis y sin embargo allá estaba en lo más alto de la colina nevada inmóvil y vacía como una catedral. Los campos de manzanos eran solo un recuerdo debajo la nieve. La Virge y unos cuantos querubines flotaban congelados en el cielo. Mi hija Soledad condimentando ese rabú de carnes y cebollas y un viejo inglés borracho y bondadoso eran todo el invierno de Virginia.

página 1 de 3